Todo alimento que se expenda directamente al consumidor deberá obtener Registro Sanitario, Permiso Sanitario o Notificación Sanitaria según el riesgo en salud pública. Asesoramos a las empresas en el trámite para la obtención del Registro Sanitario (RSA), Permiso Sanitario (PSA) o Notificación Sanitaria (NSA) ante en Invima. El registro brinda credibilidad a las empresas frente al consumidor y hace más visibles los productos. Acompañamos al empresario durante todo el proceso, contamos con la experiencia y con personal experto en trámites y requisitos legales.
Registro Sanitario
Acto administrativo expedido por la autoridad sanitaria competente, mediante el cual se autoriza a una persona natural o jurídica para fabricar, procesar, envasar, importar y/o comercializar un alimento de alto riesgo en salud pública con destino al consumo humano. Dentro de los alimentos de alto riesgo se encuentran la leche, el yogurt, arequipe, helados, agua, quesos, entre otros
Permiso Sanitario
Acto administrativo expedido por la autoridad sanitaria competente, mediante el cual se autoriza a una persona natural o jurídica para fabricar, procesar, envasar, importar y/o comercializar un alimento de riesgo medio en salud pública con destino al consumo humano. Dentro de los alimentos de riesgo medio se encuentran el aceite, harinas, pastas alimenticias entre otros.
Notificación Sanitaria
Número consecutivo asignado por la autoridad sanitaria competente, mediante el cual se autoriza a una persona natural o jurídica para fabricar, procesar, envasar, importar y/o comercializar un alimento de menor riesgo en salud pública con destino al consumo humano. Dentro de los alimentos de riesgo bajo se encuentran las frutas deshidratadas, mermeladas, caramelos, granos, entre otros.
¿Cómo obtener los requisitos legales del Invima?
Estos son los pasos del proceso para obtenerlos
En Dinámica Corporativa cuidamos cada detalle para lograr que la empresa obtenga la autorización de comercialización para sus alimentos según el riesgo en salud pública.
Verificación de la documentación
Revisaremos que la empresa cuente con el Registro Mercantil activo y la inscripción ante el Invima.
Clasificación de alimentos
Es necesario clasificar los alimentos según su nivel de riesgo asociado en salud pública.
Categorías: alto, medio o bajo riesgo
Gestión de formularios Invima
Acompañamos en el diligenciamiento Formato Único de Alimentos Registros sanitarios o Permiso Sanitario o Notificación Sanitaria
Tarifas, pagos y presentación
Se debe consultar la tarifa de acuerdo con el trámite a realizar. Hacer el pago correspondiente. Reunir la información a presentar y presentar la documentación ante Invima